Martes, 29 Abril 2025 20:33

Dra. Ester Bramante “Queremos que esta comunidad se conozca por nuestra capilla Jesús Misericordioso”

DOMINGO DE MISERICORDIA, FIESTA PATRONAL DEL PARAJE ARERUNGUÁ

Martes, 29 de abril de 2025

Todos los años la comunidad de Arerunguá, junto a los párrocos de Itá Ibaté Hernán González y el de Berón de Astrada Antonio Cardozo, celebran en el segundo domingo del tiempo pascual, la fiesta de la Divina Misericordia.

 

Esta celebración fue instituida oficialmente por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000, durante la ceremonia de canonización de Santa Faustina.

 

Significado de la imagen de la Divina Misericordia

 

La famosa imagen de la Divina Misericordia fue revelada a Santa Faustina por el propio Nuestro Señor Jesucristo, que pidió a ella para que la pintase, y después explicó todo el significado por detrás de cada detalle, además de decir lo que los fieles pueden alcanzar a través de ella.

 

 

La imagen es un símbolo de la caridad, el perdón y el amor de Dios, conocida como la «Fuente de la Misericordia». Las versiones, en su mayoría, muestran a Jesús levantando su mano derecha en señal de bendición y apuntando con su mano izquierda el pecho del cual fluyen dos rayos: uno rojo y otro blanco.

 

«El rayo pálido significa el agua que justifica las almas; el rayo rojo significa la sangre que es la vida de las almas. Feliz aquel que viva a su sombra, porque no será alcanzado por el brazo de la justicia de Dios».

 

 

El Rosario de la Divina Misericordia

De entre el conjunto de oraciones usadas como parte de la devoción a la Divina Misericordia está el Rosario de la Divina Misericordia, que acostumbra ser rezado a las 15:00 horas, utilizando las cuentas del rosario común, pero con un conjunto diferente de oraciones.

 

 

Se inicia rezando el Padre Nuestro, el Ave María y el Credo. En seguida, en las cuentas del ‘Padre Nuestro’, se recita: «Eterno Padre, yo os ofrezco el Cuerpo y Sangre, Alma y Divinidad de Vuestro dilectísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, en expiación de nuestros pecados y del mundo entero». Ya en las cuentas del ‘Ave María’, se reza: «Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero». Por último, se debe rezar tres veces: «Dios Santo, Dios Fuerte, Dios Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero».

 

 

La Corona de la Divina Misericordia

Nuestro Señor también confió a Santa Faustina la Corona de la Divina Misericordia, entregando varias promesas. «Quien la rece obtendrá a través de ella que todo lo que pida se realice, siempre y cuando esté de acuerdo con la voluntad de Dios».

 

 

Quien rece la Corona de la Divina Misericordia recibirá misericordia, sobre todo a la hora de la muerte, y los sacerdotes la recomendarán a los pecadores como última tabla de salvación. “Defenderé con mi propia Gloria a cada alma que rece esta Corona en la hora de la muerte, o cuando los demás la recen junto al agonizante, que obtendrán el mismo perdón”.

 

Concejal Ester Bramante

 

“Estamos viviendo una hermosa fiesta, con un hermoso día que Dios nos regaló, porque el año pasado tuvimos bendiciones de lluvia y este año bendición con un hermoso día, es la fiesta patronal del paraje Arerunguá que está bendecido por nuestro Jesús Misericordioso, inicia la novena el viernes Santo, la comunidad, la gente que es devota siempre está presente con nosotros, nos acompaña y es muy solidaria”.

 

 

“Por eso es posible esta fiesta que se realizó gracias a la colaboración de todos los mayordomos, a la colaboración de la municipalidad de Itá Ibaté, de Berón de Astrada, de distintos funcionarios, del grupo de trabajo, especialmente que lleva adelante la organización de este evento acá en la capilla, de la cual soy parte, quiero agradecer a todos los cocineros, a las cocinaras, los donantes de los animales con lo cual se realiza el asado, las mujeres que realizan el mbaipú, el arroz con pollo, un grupo también de Itá Ibaté que viene hacer, para que pueda hacer posible esta hermosa fiesta y brindar a toda la comunidad un hermoso almuerzo y un hermoso festejo en honor al santo patrono”.

 

 

“Tuvimos la grata presencia del intendente de Caá Catí, el Dr. Jorge Meza, del vice intendente de la municipalidad de Itá Ibaté profesor Rolando Riveros, a nuestra Diputada provincial, la señora Mana Nazer y al concejal Marcelo Pasi. Agradezco a todos los que se hicieron presentes y a los que se comprometieron en seguir ayudando a nuestra comunidad y a la capilla de Jesús Misericordioso”.


Para concluir la Dra, Bramante remarcó “Queremos que esta comunidad se conozca por nuestra capilla Jesús Misericordioso, pero también por su gente, una población que creció y que es bienvenida a toda la gente que nos quieran visitar, tiene una escuela agro técnica, que ayer vivimos el aniversario N° 15, tuvimos la presencia del director de educación secundaria de la provincia, la verdad esta comunidad va creciendo y agradezco al gobernador Gustavo Valdés, a quien represento, me impulsa para poder invitar a toda la comunidad y la comunidad siga creciendo en su escuela, en sus instituciones, en la iglesia, es algo que tenemos que elaborar, trabajar siempre juntos

 

Rolando Riveros vice intendente

 

“Compartiendo un hermoso domingo con la comunidad de Arerunguá y toda la región, en esta fiesta de Jesús Misericordioso, que cada año se hace más grande y suma cada vez más devotos, la verdad, como estar ausente como un día como hoy”.

 

 

“Siempre la municipalidad acompaña a este gran grupo de trabajo, siempre lo destaco y aprovecho para felicitarles por la organización, al gran grupo de servidores, a todos los fieles que hacen su donaciones de animales, hay un grupo que hace arroz con pollo, también el famoso mbaipú de doña Elsa, un equipo de personas que crece año tras año, vemos que todos fueron bien atendidos, es un mérito puramente de la comunidad del paraje”.

 

Eliana Nazer Diputada provincial

 

“Acompañando a la comunidad de Arerunguá en su fiesta de todos los años, Jesús Misericordioso, muy contenta, pasamos un linda tarde juntos a los sacerdotes de Berón de Astrada Antonio Cardozo y el de Itá Ibaté Hernán González, al intendente de Caá Catí Jorge Meza el vice de Itá Ibaté Rolando Riveros y los concejales Marcelo Pasi y Ester Bramante”.

 

Galería de imágenes en facebook: Dra. Ester Bramante “Queremos que esta comunidad se conozca

 

 

Medios

Publicidad

yvy_vera
el refugio
dengue2
La Serena