Fiesta de la Virgen del Rosario de Caá Catí
MARÍA MUJER, MODELO DE ESPERANZA
Jueves, 9 de octubre de 2025
El 7 de octubre la comunidad de Caá Catí celebró su fiesta patronal, la solemne celebración de la Eucaristía de las 11:00 hs. en honor a Nuestra Señora del Rosario estuvo presidida por el monseñor José Adolfo Larregain, obispo de la diócesis de Corrientes, acompañaron intendente anfitrión Jorge Meza y al intendente electo Selmar Meza, la Diputada Provincial Graciela Eliana Nazer, intendentes de localidades vecinas y demás autoridades locales.
La feligresía del departamento, de localidades vecinas y otras provincias de Argentina llegaron a Caá Catí, con fe, devoción y júbilo para honrar a su excelsa patrona, la Virgen del Rosario, cuya festividad central se celebró este martes 7 de octubre, como lo establece el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
Las actividades comenzaron a la cero hora con serenata, oración y bendición a su pueblo, a las 08:00 Hs. Celebración de la Eucaristía, 10:00 Hs. rosario de la comunidad, 11:00 Celebración de la Eucaristía con autoridades provinciales, locales y localidades vecinas.
Por la tarde a las 17:00 Solemne procesión en honor a María del Rosario, acompañados por toda las comunidades. Bendición a los jinetes peregrinos y cerrando la jornada con una Misa en acción de gracias presidida por el padre Julo Vallejos, juntos a los sacerdotes Eduardo Romero, Daniel Danuzo y el padre José.
Mensaje especial que dejó a todo el pueblo y a los peregrinos que participaron de la celebración tan entrañable.
“Queridos hermanos y hermanas en el Señor:
Con profunda alegría celebramos hoy a Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, Madre y Patrona de esta querida comunidad, que desde hace generaciones acompaña el caminar de su pueblo con ternura y protección. Cada año, esta fiesta nos convoca a renovar nuestra fe y nuestra esperanza, reconociendo en María a la mujer creyente que sostuvo su vida en la confianza total en Dios.
La Virgen del Rosario es, para el corazón correntino, madre y compañera de camino. En sus manos está el Rosario, esa sencilla cadena de amor que une el cielo con la tierra, y que nos enseña a mirar la vida desde el Evangelio. En cada misterio que rezamos, Ella nos invita a contemplar el rostro de su Hijo Jesús y a aprender de Él la paciencia, la misericordia y la entrega.
Caá Catí, con su fe sencilla y profunda, nos recuerda que el Rosario no es una devoción del pasado, sino una oración viva para el presente, capaz de sostener a las familias, de fortalecer la comunión en nuestras comunidades y de sembrar paz en medio de las pruebas.
Intendentes e intendentes electos y la Diputada provincial Graciela Nazer
Pidamos a María del Rosario que interceda por su pueblo: por los niños y jóvenes, para que crezcan en esperanza; por las familias, para que vivan en unidad y fe; por los enfermos y los que sufren, para que encuentren consuelo; y por todos los que, con su servicio y su oración, hacen de Caá Catí una comunidad que vive el Evangelio con alegría.
Que esta fiesta renueve nuestra identidad mariana, tan propia del pueblo correntino, y nos impulse a seguir caminando con “María, mujer, modelo de Esperanza”, llevando en el corazón la certeza de que quien confía en la Madre, nunca camina solo”.
Misa en acción de gracias presidida por el padre Julo Vallejos, juntos a los sacerdotes Eduardo Romero, Daniel Danuzo y el padre José.
Galería de imágenes en facebook: Fiesta de la Virgen del Rosario de Caá Catí